En general, sabemos que el algodón orgánico es mejor para nuestra piel, la de nuestros peques y para el medio ambiente, pero quizás no sepamos por qué el algodón orgánico tiene estos beneficios y en que se diferencia del algodón convencional. En este post te explico brevemente tres importantes razones por las que deberías elegir prendas de algodón orgánico.
1. Evitas la exposición de tu piel a las sustancias tóxicas
El algodón orgánico es cultivado en tierras certificadas libres de todo tipo de fertilizantes artificiales, pesticidas e insecticidas. Esto no solo asegura que estas substancias tóxicas no entran en contacto con tu piel en el momento de vestir las prendas, también explica por qué las prendas hechas 100% de algodón orgánico son más suaves y permiten una mayor ventilación y respiración de la piel.
El uso de ropa de algodón orgánico es altamente recomendado en los bebés y en los niños, ya que su delicada piel requiere un cuidado más especial, tejidos extra-suaves e hipoalergénicos.
2. Proteges el medio ambiente, para ofrecer un mundo más saludable a las próximas generaciones
Muchos estudios indican que ciertos plaguicidas – usados por ejemplo en la producción del algodón convencional – pueden persistir en el medio ambiente durante décadas y representan una amenaza para todo el sistema ecológico (del que también depende la producción de alimentos). Su uso excesivo contamina las napas de agua y el suelo, causando pérdida de biodiversidad, destruyendo a los enemigos naturales de las plagas y reduciendo el valor nutricional de los alimentos.
Además, el algodón convencional suele combinarse con fibras sintéticas que se liberan durante el lavado, llegando a ríos y mares, poniendo en peligro especies marinas.
3. Mejoras la salud y las condiciones de trabajo de los agricultores algodoneros
El cultivo de algodón convencional, a diferencia del orgánico, usa cerca del 25% de los insecticidas fabricados en el mundo y más del 10% de los pesticidas (ocupando solo el 3% de las tierras cultivadas). Estos productos dañan la salud de las personas que entran en contacto con los mismos durante la producción. Según un informe de la ONU, los trabajadores que están a diario en contacto con los plaguicidas cogen el riesgo de padecer cáncer, enfermedades como Alzheimer y Párkinson y otras alteraciones hormonales, trastornos del desarrollo y esterilidad.
Aunque existan más razones para elegir algodón orgánico, estas tres deberían ya ser suficientes para que poco a poco cambiemos nuestros hábitos de compra.
Las puertas que abrimos y cerramos cada día deciden la vida que viviremos
– Flora Whittemore
¡MiGiraluna os desea un feliz verano!