No hay peor ciego que el que no quiere ver…

En el «Día Internacional Contra El Cambio Climático» me gustaría hablar y reflexionar sobre las multiples evidencias científicas que confirman que el Cambio Climático, resultado de la subida global de las temperaturas, es una realidad y no una mentira inventada por razones ideológicas o financieras.

A pesar de las evidencias, todavía hay personas y organizaciones que, ahora ya sin negar la subida global de las temperaturas, niegan su origen en las actividades humanas. 

Sin ir mas lejos, mi querido padre, que desgraciadamente falleció hace 1 año, era un negacionista. A pesar de ser una persona que creía en la comunidad científica, y que le gustaba contrastar sus opiniones con datos reales, no le preocupaba los más mínimo este tema. Él, como muchos nuevos negacionistas, no negaba el Cambio Climático – porque, hoy por hoy, los datos científicos son irrefutables – pero si creía que el cambio era un fenómeno natural y cíclico, que había ocurrido antes y que, por lo tanto, se estaban exagerando las consecuencias.

Con mi post, hoy quiero brevemente resumir tres de los argumentos que utilizan las personas negacionistas y las respuestas que desmontan esos argumentos basados en datos científicos. 

1. No hay un consenso científico global sobre cambio climático

Esto es claramente falso. Más del 97 % de la comunidad científica afirma que el cambio climático es una realidad y que se está acelerado peligrosamente por la acción del ser humano. Y 97% es la cifra más conservadora: de hecho, un artículo reciente de Europapress menciona una investigación de la universidad de Cornell que sitúa en más del 99,9% los artículos científicos que atribuyen el cambio climático a los seres humanos.

2. El cambio climático es un proceso natural del planeta

Es verdad que ha habido muchos Cambios Climáticos a lo largo de la historia, unos mas paulatinos y otros más abruptos. Contra ninguno de ellos se pudo hacer nada: no había humanos de por medio; pero, aunque los hubiera, no habríamos tenido nada que hacer. Pero ahora sí que podemos intervenir, básicamente porque somos nosotros los que estamos generando el cambio. En esta ocasión, el cambio climático lo está originando un calentamiento global derivado del aumento del efecto invernadero. Y ese efecto invernadero tan excesivo lo está propiciando, sobre todo, el incremento en las emisiones de gases, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) o el Óxido Nitroso (N2O). 

3. Un par grados o tres no son para tanto

Los datos de la NASA muestran que, si tomamos cómo referencia la media de temperaturas de la superficie de la Tierra entre 1951 y 1980, la temperatura aumentó de 1999 a 2020. De hecho, 19 de los años más cálidos han ocurrido desde 2000. El  2020 empató con 2016 como el más caluroso registrado desde que se empezaron a llevar registros en 1880.

Cuando hablamos de temperaturas globales, 2 grados suponen un auténtico desafío. El mundo ya se ha calentado 0.8 ºC desde 1880, y las consecuencias son evidentes: sequías, olas de calor más acentuadas, lluvias más intensas  inundaciones, huracanes cada vez más violentos…

Piénsalo, la diferencia entre cero y un grado centígrado es la diferencia entre el hielo y el agua. Un aumento de 2 grados en las temperaturas globales nos pondrá en una situación muy difícil.

Es evidente que, para una gran mayoría de las personas, el Cambio Climático es una realidad. Pero todavía hay aún muchos negacionistas y personas que prefieren no ver el problema. Desgraciadamente negar, o mirar para otro lado, no solucionará el problema. Y ya no se trata solo de lo que nosotros estamos viviendo, sino de la pesadilla que dejaremos a las futuras generaciones. Como dice el refrán «no hay mayor ciego que el que no quiere ver «…

Si queréis informaros un poco mas, hay multiples documentales que pueden ayudar a entender mejor las causas y consecuencias del grave problema del Cambio Climático. Aquí os dejo algunos de ellos que seguro que os impactarán:

Una Verdad Incómoda (2006)

Cowspiracy (2016) en Netflix

La Era de La Estupidez ( 2009) en Amazon Prime

Planeta Tierra. ¿Somos Historia? 2016 Disney+ o en YouTube (Antes Que Sea Tarde)

2040 (2019) en Amazon Prime

En este post no digo nada que no está ya publicado en miles de artículos pero creía necesario, en un día como hoy, volver a divulgar que el Cambio Climático es una realidad y que, como principales causantes de este cambio, tenemos que involucrarnos para ayudar a frenar los efectos irreparables que está causando.